El Versero [The Versero] cover art

El Versero [The Versero]

Cien Poemas 1976 - 2016 [One Hundred Poems 1976 - 2016]

Preview
Try Premium Plus free
Pick 1 audiobook a month from our unmatched collection - including bestsellers and new releases.
Listen all you want to thousands of included audiobooks, Originals, celeb exclusives, and podcasts.
Access exclusive sales and deals.
£8.99/month after 30 days. Renews automatically. See here for eligibility.

El Versero [The Versero]

By: Juan Sasturain
Narrated by: Sara Marijuan
Try Premium Plus free

£8.99/month after 30 days. Renews automatically. See here for eligibility.

Buy Now for £11.99

Buy Now for £11.99

Confirm Purchase
Pay using card ending in
By completing your purchase, you agree to Audible's Conditions of Use and authorise Audible to charge your designated card or any other card on file. Please see our Privacy Notice, Cookies Notice and Interest-based Ads Notice.
Cancel

About this listen

Durante cuarenta años pero de a ratos, de a tirones -en cierto modo oportunista poeta dominguero- fui escribiendo los poemas que se enfilan detrás o debajo del rótulo general de El versero.

El título tiene, entre muchas otras, una doble y consciente significación. Se sabe: versero es, en el habla popular, el que hace el verso, el que utiliza cierta supuesta habilidad verbal para persuadir/ halagar/ seducir/ trampear incluso a su interlocutor con fines precisos. En ese sentido, el versero es una versión acaso degradada, pudorosa y más o menos amable o burlona del poeta, despojado de solemnidad o impostada trascendencia.

Sobre todo porque el poeta versero hace un alevoso uso funcional del poema. Y se la banca. Pero por otro lado -y el neologismo me gusta mucho- versero se puede/ debe leer y entender como el sustantivo común que denomina/ contiene/ define un conjunto, en este caso, de versos. Lo que no se sabe es -a diferencia de plumero, cenicero o florero- para qué sirve. Acordemos entonces que un versero es un conjunto de versos para usos múltiples. Me gusta eso. Me gusta haber hecho/ llenado un versero.

Algo más: por una extraña compulsión, un mecanismo que la pereza o el temor me impiden desmontar, siento que incurrí en la poesía cada vez que necesitaba realizar algún gesto público o privado de fe, una declaración de amor o de males, maldecir o poner flores. Quiero decir que muchos o todos estos textos están alevosamente marcados por la biografía, la historia y la política.

Fueron (son) incluso partidarios, como la letra provocadora de una tribuna futbolera, y eso no es precisamente una virtud. Pero tampoco un rasgo que los descalifique. Ahí están, simplemente, y no es bueno que se borre con el hombro lo que se escribió con el codo. Más aún: muchos de estos versos paridos sin red en cada momento y publicados, a veces con tachaduras y curitas, juntos hoy - tarde y mal, como siempre - fueron escritos por alguien que de algún modo ya es otro.

Habría que cortar, acaso. Pero el que corta suele lastimarse solo. Y nadie puede cortar(se) por lo sano. La saludable mano que corta está enferma de la misma soberbia de la que pretende deshacerse. Es decir: volveré y tendré muñones.

Please note: This audiobook is in Spanish.

©2016 Ariel Publisher (P)2021 Ariel Publisher
Poetry United States World Literature

What listeners say about El Versero [The Versero]

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.